Últimas noticias sobre Anunciantes
Gracias a la plataforma Flight Control de Clinch, Iberia automatiza sus campañas omnicanal, gana agilidad operativa y mejora resultados con creatividades dinámicas y datos en tiempo real.
Con pantallas integradas en los puntos de venta, mensajes de audio in-store y experiencias interactivas, la marca apuesta por estar presente en entornos de alta atención como los aeropuertos.
En un contexto marcado por la rápida evolución tecnológica, la IA se consolida como la herramienta más poderosa para salvaguardar la confianza, la transparencia y la eficacia en el entorno digital.
Ante la incertidumbre económica y comercial, las marcas exigen acuerdos más flexibles, medición precisa e inversiones adaptables que les permitan reaccionar en tiempo real dentro del ecosistema retail.
L’Oreal ha abierto un laboratorio de contenidos llamado Create, donde ha probado ya cerca de 40 herramientas de IA con el fin de innovar a la hora de crear contenidos y diferenciarse.
Expertos de Hijos de Rivera, Idilia Foods, L’Oréal, MasOrange y Renault, explicaron en AEDEMO TV por qué la TV juega un papel central en las planificaciones de medios.
Publicis Groupe logra la estrategia de medios de Coca-Cola en EE. UU. y Canadá, apostando por la inteligencia artificial, la optimización en tiempo real y un enfoque basado en datos para impulsar su reach.
Las estrategias publicitarias evolucionan con el auge de los fármacos GLP-1 y la demanda de opciones más saludables, impulsando el uso de inteligencia artificial, retail media y targeting avanzado.
Las marcas aprovechan el auge del streaming deportivo para alcanzar audiencias masivas en entornos seguros, aunque la fragmentación de plataformas plantea nuevos retos para la planificación publicitaria.
Jeep, Dodge y Chrysler han integrado publicidad en sus sistemas de infoentretenimiento, generando frustración entre los conductores y reavivando el debate sobre la monetización en la industria del motor.
Aunque Google ha decidido mantener las third-party cookies en Chrome, las agencias lideran el camino hacia un ecosistema publicitario sin cookies, mientras que las marcas y retailers muestran más reticencias.
La nueva herramienta simplifica el uso de first-party data, permitiendo a marcas medianas optimizar sus estrategias publicitarias y mejorar la segmentación de audiencias.
La polémica transformación de Jaguar genera críticas, pero también impulsa un aumento del 1.300 % en lecturas, con más de 700.000 views en una semana, según los datos de Taboola.
Nespresso, una de las marcas de café más conocidas mundialmente, es un ejemplo de cómo las tiendas físicas y las ventas online pueden tener una conexión más potente de lo que podemos pensar.
La inversión en Amazon DSP crece un 27% impulsado por costes bajos, exclusividad en Prime Video y mejoras para atraer a anunciantes pequeños, mientras grandes marcas aprovechan incentivos adicionales.
Las marcas son optimistas sobre un aumento de ingresos y apuestan por estrategias digitales y descuentos limitados para atraer a los consumidores durante la crucial temporada de ventas navideñas de 2024.
A pesar del interés inicial en los Search Ads de TikTok, los expertos publicitarios aún no están convencidos de que sea el momento de trasladar sus inversiones desde Google, a pesar de los incentivos de la plataforma.
La compañía automovilística busca innovar en la publicidad dentro de los vehículos mediante un sistema que escucha a los ocupantes, utiliza datos del coche y predice destinos para personalizar anuncios.
Las agencias están aprovechando la IA para analizar las emociones en contenido streaming, buscando alinear anuncios con el tono emocional de las escenas.
La tercera edición del Programmatic Morning Retail Media reunirá a los principales players del sector para debatir sobre el futuro del Retail Media y compartir estrategias de éxito en un entorno digital.
Las agencias alertan sobre las crecientes demandas de los retailers, quienes están obligando a las marcas a invertir más en RMNs para asegurar espacio en las tiendas y evitar consecuencias negativas.
Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están transformando la publicidad en la Open Web, creando oportunidades para establecer conexiones más significativas con los consumidores.
En la primera jornada del DES 2025, Unilever expuso cómo la IA está transformando sus estrategias publicitarias y la marca Pull&Bear explicó la forma en la que está explorando el potencial de TikTok.